martes, 24 de junio de 2014

Reflexiones de un Amado a su Amado. II

Me sigo despertando en antiguas sedas,
y mi frágil mano escudriña tu figura,
mas en vano la busca…

Leve brisa fría como el aire de la aurora,
atraviesa la ventana, y mi cara mira,
besa y calma…

Tu marmórea apariencia con aires clásicos,
es deleite de mis pupilas, que dilatan
su contorno al tuyo.

La dorada quietud del sol en tus finos cabellos,
reluce cual bronce coraza de antaño caballero.
Caballero de mis días y mis anhelos.

Mas, como siempre, desde las tierras mas lejanas,
Al viento palabras lanzas, para que con amor,
dulces, me las traiga.

Rhöd Deutsch.

martes, 17 de junio de 2014

Pensamientos II

Eres com'oro, plata y estrella de nácar.
Eres níveo como la frágil nieve, y
el dulce mármol qu'esconde tu tez.

Eres busto sagrado esculpido por dioses
olvidados, y por mi mente,
recordados y en tus ojos encerrados.

Eres puro cual aurora y bello cual arrollo.
Eres, la expresión armónica más lograda,
y eres, la perfecta manifestación
de la belleza humana...
tan pura, tierna y contenida
en el dulce mirar de un párvulo,
que mira con asombro al viejo árbol.

Mi mente juega, danza y s'entretiene.
Mi corazón, palpita de alegría
ante tu intenso mirar, y…
mi razón, declina ante tu presencia.

Rhöd Deutsch.
(Redactando desde el 17 de agosto de 2012)

sábado, 14 de junio de 2014

Reflexiones de un Amado a su Amado. I

Pienso oro y palabra de plata,
labrada con esmero y pronunciada.

Bruñida tosquedad del lenguaje,
que declina perfecta armonía semántica.

Perfecta gramática quebrada en lengua
llena de simpleza, pureza y serenidad.

Voz queda que con mudez en el
seno herido de un muchacho solitario…

Al aire y al tiempo pide y clama y reza…
a su amado pide y desea…
calido lecho su piel sueña, y dulce
pasión su boca pide.

Mudar podrá por amor su vela henchida,
en su mágico barco, para poder surcar
la distancia que de su amor separa. 

Rhöd Deutsch.

miércoles, 11 de junio de 2014

Tres pequeños poemas


I.

La cálida luz del sol de media tarde,
con dorado reluce sobre la verde hierba.
Trinan las negras y blancas sobre las ramas,
trinan las urracas, que juguetonas danzan.

II.

Sobre la verde cazan las cantoras ágiles,
que al compás del viento saltan y graznan.
El solitario banco espera el cariño,
que de los separados amantes se siente herido.

III.

De la hoja mecida por el viento de la tarde,
el frágil grillo se hace presa en la mata.
Tejiendo armonías al desaforado compás del viento
que lo zarandea, y al aire lanza.

Oh¡ dicha caprichosa, y hábil tejedora
de sin sabores teñidos de sangre.
Roja llama de pasión marchita al tiempo,
que con dolor se tambalea… y vence al viento.

Texto: Rhöd Deutsch.
(Redactando desde el 17 de Agosto de 2012)


martes, 3 de junio de 2014

El Valle. V

Que airado me encuentro en estos momentos. No se, estoy enfado con la vida. La muerte es mi amiga y aliada. ¿Dónde esta? ¿Dónde esta la fútil doncella que baila con las hetereidades de la vida? ¿Dónde esta su fiel guía que al oírla me canta las horas muertas de mi vida? Oropel de nubes en mares de lagrimas, que desde la hondonada y turbada oscuridad emana cual tibio arrollo. Arrollo de cristal, y fino paño de amor que a Gea(1) nutre y en su seno penetra en furia y armonía artificiosa. Erda(2) me odia. Esclavo, sirviente y clemente suyo soy. En su averno me retiene, y en mi mente sutiles bellezas escupe. ¿Que espero de una deidad olvidada y castigada por el fluir del tiempo?. En otra época. En la que viví en una sociedad, moderadamente civilizada, viví entre doctrinarismos absurdos. Todos cimentados en mentiras. Todos cimentados en los mismos principios. Todos absurdos y sin sentido. Supongo que llegue a romper con la civilización y me transporte a este lugar. Perdido en el cosmos. El sol parece el de siempre. La luna. Hecho en falta su plateado candor nocturno. No recuerdo ya su color. Cuanto hace, ¿Porque no hay noches aquí?

1. Gea: Tierra. Según la mitología clásica.
2. Erda: Tierra. Según la mitología germana.

Escritos Lovecraftianos. Rhöd Deutsch.