Händel al Órgano.
George Friedrich Händel, para mi el menos alemán de los compositores alemanes. Nació en Halle un 23 de febrero de 1685 y murió en Londres un 14 de abril de 1759 ya nacionalizado ingles. Es uno de los compositores mas influyentes y mas importantes del Barroco. Destaca por hacer una música mas accesible al publico, ya que no componía tanto por encargo de la nobleza o para un mecenas. Cultivo mucho la llamada Opera Seria y el Oratorio de las que se destacan: Julio Cesar en Egipto HWV 17, Floridante HWV 14, Alcina HWV 34 y Atalanta HWV 35 entre muchas. Su Oratorio el Triunfo del Tiempo y del Desengaño HWV 46 a (Este oratorio tiene varias versiones y revisiones, no me voy a poner a hablar de todo ello, esto es una simple mención). Hoy la obra que destaco es un Concierto para Órgano y Orquesta perteneciente a su Op 4, el nº 3 en la tonalidad de sol menor catalogado tambien como HVW 291. Tambien a parte de estos conciertos tiene otros que pertenecen al Op 7. Pero en mi opinión no son tan hermosos como los Op 4. Los Op 4 tienen otro carácter. Este concierto presentándose en un tonalidad menor, y lleno de una gran musicalidad. Es de un rico color ingles, no solo por que fueran compuestos cuando Händel ya estaba en Londres si no por el carácter que no recuerda nada al artificio alemán Esto lleva un amplio debate estético a la luz de los argumentos de Scheibe y la critica que se percibe de la música de Bach. Así todo la música de Händel es mas limpia y no tan contrapuntista o Ampulosa. La música inglesa tiene otro carácter.
Concierto para Órgano en sol menor HWV 291 (Op 4 nº 3)
Concierto para Órgano en sol menor HWV 291 (Op 4 nº 3)
Fuentes: YouTube
No hay comentarios:
Publicar un comentario