sábado, 31 de agosto de 2013

Thólos

Cielo en sangre pronunciado,
qu'encendido por el sol de la tarde,
el fin del día entre llantos canta.

Dulce vergel de hierba buena,
que con su dulce aroma, el aire,
engalana y a el me aprisiona.

Dulce y candida cárcel de los sentidos,
emponzoñada con la sangre de valerosos,
y adornada con la semblante de los vanidosos.

En altar a la diosa virgen me'ncuentro,
mas plegarias son dulces tonos, que,
tenidos al aire lanzo.

Largas columnas de antiguos órdenes,
ante mi se levantan,
mas antiguas sepulturas en mi descansan.

Prisión para los sentidos y la razón,
prisión para el cuerpo y el alma,
prisión para la vida y refugio para la muerte.

Santuario de Leto, en tierra árida,
testigo mudo de batallas épicas,
testigo mudo, de sacrificios y plegarias.


Imagen: El Capricho (Parque), Madrid, España.

sábado, 24 de agosto de 2013

Lied I

Afuera el tiempo cambia,
los finos vientos soplan,
y con furia clavan su
mirada en los cielos.

Las aguas se niegan y,
con el primer rayo del alba,
caer se dejan para poder
rozar tu rostro pulido en blanco.

Al son del viento elisio
tu canto entonas, y con
ilusión al viento pides,
que ligero me lo traiga.

Imagen: Wrath by Simon Kenny

sábado, 17 de agosto de 2013

Pensamientos. I

Ya ni me paro a pensar lo vacía y sin sentido qu'es
la vida, que ante mi su figura, carente de sentido
y carente de todo se postra.
Es todo tan fútil, que hasta una suave
risa de perlas blancas me rodea, y a ella me uno,
en un celebre llanto de tristeza disfrazada.
El cielo añil, tan brillante me llama y le miro.
Mis ojos juguetean con lo que pasa.
Finas cintas caen como lágrimas nevadas.
A su vez, no puedo evitar contemplar,
un blanquecino rostro que su dulce mirar clava.
Atento mirar de turquesa, qu'en dorados bucles
se pierde al instante en el que una suave mano,
roza mi rostro, que a la pasión del momento
en rojo vence y en el muere.


Imagen: This Day Is Over Jack Hardwicke en Tumblr

domingo, 11 de agosto de 2013

Escuchando las voces del pasado. Publi. 1. VI CICLO

Salve Regina.

Tras estas pequeñas vacaciones volvemos a la carga con nuevas audiciones. Como es de esperar, abro este VI Ciclo con una obra barroca. Hoy, nos vamos a la música sacra, y destaco el Salve Regina en Fa menor de Pergolesi, uno de esos grandes compositores olvidados a la sombra de otros que destacaron mas. Cuan cruel es la historia con los genios incomprendidos de antaño. 

Giovanni Battista Draghi Pergolesi nacio en Iesi el 4 de enero de 1710 y murió en Pozzuoli el 16 de marzo de 1736. Compositor, violinista y Organista italiano del período Barroco. Su obra influyó profundamente en la escuela napolitana, y sirvió como prototipo de la ópera italiana. Asentando el gusto estético derivado de la tradición de la ópera seria francesa y el de los partidarios de la nueva ópera bufa surgida en Italia. 

Salve Regina en Fa menor. 1/2


Salve Regina en Fa menor  2/2


Fuentes: YouTube y wikipedia.


sábado, 10 de agosto de 2013

Lo grotesco. I

Entrañas en sangre viva a la tierra arrojadas,
dulce festín de moscas en morar de gusanos.
Hórrida visión del fatal destino.

Carne al sol amoratada e hinchada sobre la mesa.
Fuertes olores que marean y espantan.
Rondar de carroñeros y pelear de fieros.
Visión realista de la muerte y el sufrimiento.

Vil destino que con prematura mano juzgas y castigas.
Vil naturaleza que la muerte toleras y engalonas.
Vil muerte que a la vida premias con su fin,
vil vida, que a la muerte abrazas,
y que'n ella... descansas.

Imagen: Swirling, Psychedelic Self-Portraits de Nikos Gyftakis en Tumblr.